top of page
Coronel Díaz
Coronel Don Pedro José Díaz
coronel diza.jpg

Nació en Mendoza el 19 de Marzo de 1801. Estudio en el Colegio de la Orden Franciscana de esa ciudad y en 1814 sento plaza de cadete en el Regimiento 8 de Infanteria.En 1816, formo parte del ejercito que al mando del coronel Diaz Velez hizo la campaña sobre Santa Fe.

A fines del año 1816 con el Regimiento 8, marcho a incorporarse al Ejercito de los Andes de Mendoza.

Asistio a la batalla de Chacabuco, tuvo gran actuacion en Cancha Rayada en cuya retirada logro reunir mas de 200 dispersos merced a sy celo y energiam lo que le valio una especie de mencion por parte del Coronel Las Heras.

Con su ya conocida bizarria, el teniente Diaz lucho en Maipu y en merito a su conducta fue ascendido a teniente primero con sus pujantes 18 años. En la expedicion al Peru, ya con el grado de capitanm participo en el sitio a las fortalezas del Callao.

En 1823, salio a su quinta campaña en el territorio peruano que tanto costo en ser liberado y puesto que el poder realista era muy grande. Lo hizo con cuatro compañias de su Regimiento y el de granaderos que iba a cargo de Lavalle con el objeto de tomar la provincia de Ica. Tras ardua marcha, vencieron en Pisco y en Alto de Cordoba con lo cual se liberó esa regon.

En 1853, estuvo en la defensa de Buenos Aires contra el sitio impuesto por Urquiza y por corto tiempo fue Ministro de Guerrra y Marina revalidadndo sus cualllidades de valiente y acendrado militar.

Terminada la contienda, se retiro a la vida privada en una casa de Moron (Provincia de Buenos Aires) revistando en la Plana Mayor Inactiva. Fue llamado nuevamente al servicio y ejercio el comando del Ejercito de la frontera sur hasta 1857.

Por concurrir al sepelio de su camarada de los Andes y el Perú, el Coronel Melian, contrariando los consejos medicos, enfermo gravemetne y fallecio el 11 de diciembre de 1857.

Bibliografia. Buenos Aires. Calles Conocidas. Soldados Desconocidos. Hugo Alfredo Giberti.

bottom of page